Deconstrucción de Comida mexicana de vanguardia combinando los ingredientes de la cocina típica con las técnicas de la cocina moderna logrando platillos con personalidad y sabores inigualables dentro de Quinta Sauza cerca del centro en Tequila, Jalisco
Te deleitaremos la vista y el paladar con nuestros platillos únicos, llenos de sabor y color que hacen honor a nuestra tradicional comida mexicana. Información proporcionada por la empresa: Se identifica como de propietarias mujeres Opciones de servicio:
- Terraza
- Para llevar
- Comer allí
- A domicilio Destacado:
- Azotea
- Música en directo Qué ofrece:
- Bebidas alcohólicas
- Café
- Cerveza
- Cócteles
- Comida vegetariana
- Licores fuertes
- Platos pequeños
- Se sirven ensaladas
- Vino Opciones del local:
- Desayuno
- Comida
- Cena
- Cátering
- Postres
- Sitio para sentarse Servicios:
- Aseos
- Bar
- Wi-Fi
Ambiente:
- Acogedor
- Romántico Clientela:
- Amigable con la comunidad LGTBI+
- Espacio seguro para personas transgénero
- Grupos
- Ideal para familias Planificación: Se aceptan reservas Pagos:
- Pagos con móvil vía NFC
- Tarjetas de crédito
- Tarjetas de débito
Niños:
- Ideal para niños
- Menú infantil Aparcamiento:
- Aparcamiento
- Aparcamiento gratuito Una oscura leyenda rodea a uno de los personajes más brillantes de Tequila, Jalisco: DON CENOBIO SAUZA, jalisciense por nacimiento y tequllense por adopción, se enamoró dei paisaje agavero y desde los 16 años conoció el arte de destilar tequila. Para su cumpleaños 28 ya producía su propio “vino de mezcal”; en 1873 rebautizó la fábrica “La Antigua Cruz” como “La Perseverancia”, ¡así nació el tequila Sauza! Muchos aseguran que el éxito de Casa Sauza se debe al espíritu innovador de su fundador, pero las malas lenguas lo atribuyen a una macabra historia… Cuentan que para hacer fortuna, don Cenobio vendió su alma al diablo, con la condición de permanecer encadenado dentro de unas cuevas cercanas al pueblo. El secreto fue descubierto por un jornalero quien, enviado a las cuevas a cargar unas mulas con dinero, desobedeció la orden de entrar vendado; la curiosidad lo venció, se quitó la venda ¡y vio a don Cenobio siendo azotado por el demonio!
La historia voló y pronto todo el pueblo creía que el dinero de Casa Sauza estaba maldito; los pobladores aseguran que la familia se convirtió en benefactora de la comunidad para lavar sus culpas. Nosotros quisimos hacer un homenaje, más que a la leyenda, a la memoria de don Cenobio.
No olvide que la información completa sobre Restaurante La cueva de Don Cenobio en Tequila Jalisco en Tequila siempre puede encontrar en el sitio web oficial, en la oficina de la empresa o llamandoles por teléfono ↓
Opiniones sobre la empresa
Lo sentimos, todavía nadie dejó comentarios en esta página.